CUIDADOS Y ALIMENTACIÓN.
El primer día del cachorro en su nuevo hogar, pareciera ser el día más importante de su vida. La separación abrupta y traumática de su madre y hermanos, y otros eventos que sucedan en este día, pueden determinar futuros patrones e comportamiento.
La cama del cachorro debe ser una caja o cuna, con espacio suficiente para su tamaño y poder dormir confortablemente, bien ventilada; el uso de periódicos como cama está indicado; el cachorro debe dormir allí, nunca dejarlo dormir en muebles. El cachorro duerme bastante, varias veces al día, sobre todo después de períodos de juegos. Debe colocarse en su caja cada vez que se duerma, y así al llegar la noche, estando acostumbrado a dormir en su caja, no llorará o extrañará menos al quedarse sólo. Si el cachorro llora por la noche, debe colocársele o manta eléctrica (calor) o botellas de agua caliente o distraerlo con un reloj de tic-tac audible.
Si se es persistente en las normas, pronto el cachorro aprenderá que la caja es para dormir y aceptará el hecho de que no se le permitirá dormir en los muebles.
La cocina es el mejor sitio para la colocación de la caja del cachorro. Usualmente es la cocina el ambiente de mayor actividad de la casa, y donde las medidas de limpieza son más estrictas.
La alimentación debe ser gradual de la de la madre a alimento seco, haciéndolo en período de una a dos semanas. El cachorro debe ser alimentado aproximadamente 3 o 4 veces al día desde el destete hasta 3 meses de edad. Luego tres (3) veces al día desde tres meses hasta los 5-6 meses de edad para pasar luego a dos veces al día entre 6 meses de edad y la madurez(aproximadamente 1-1 1/2 año). Muchos dueños y criadores acostumbran a dar alimento una vez al día por la tarde-noche o a la caída del sol. Se debe acompañar con agua siempre; si se añade al alimento seco debe ser sólo humedecido.
Temperamento, tamaño, potencial, raza y actividad son consideradas para decidir cuanta cantidad debemos dar en su alimentación. Una buena medida, es dar al perro en crecimiento todo el alimento que él pueda comer en los primeros cinco (5) minutos, removiendo cualquier cantidad restante de alimento que quede en el plato.
LA ALIMENTACUÓN DE TU CACHORRO.
La alimentación de los cachorros es de vital importancia para asegurarle una buena salud durante el resto de su existencia.
El calostro
Al igual que en los seres humanos el calostro es ese liquido transparente que produce la madre antes de que empiece la producción de leche propiamente dicha.
Ese líquido es de vital importancia para los cachorrillos por sus 2 funciones primordiales:
- les aporta 90% de las defensas necesarias para sobrevivir en las primeras semanas a los agentes infecciosos que pululan alrededor de ellos. Sin el calostro los cachorros que nacen solo tienen el 10% de las defensas necesarias y ven sus posibilidades de sobrevivir, muy menguadas.
- El calostro ingerido al poco de nacer, ayuda la sangre a circular correctamente, alimentando todos los órganos internos del cachorro.
Leche materna
Es el mejor alimento para el cachorro hasta que este sea completamente destetado y listo para dejar a su madre, lo que suele ocurrir entre la sexta y octava semana de vida.
La leche de la perra es una alimentación muy rica para los cachorros, más alta en calorías, proteínas, grasas y calcio que la leche de vaca o de cabra. Debido a eso si por cualquier razón el cachorro no puede ser alimentado por su madre o esta no produce bastante leche, la leche de vaca o de cabra no podrá ser usada como alimentación sustituta para los cachorros, sino que el veterinario recetará una leche de sustitución especialmente formulada para satisfacer las necesidades de los cachorros.
¿Cómo sabes si el cachorro esta bien alimentado?
Un cachorro querrá mamar al principio cada 4 horas y luego poco a poco ira espaciando las tomas a cada 6 horas. Pero un cachorro que tiene hambre llorará continuamente.
Otro buen indicador es el peso.
El peso
El aumento de peso es el mejor indicador de la buena salud y de la correcta alimentación del cachorro. Durante las 2 primeras semanas de vida debes pesarlo diariamente para asegurarte que crece normalmente y luego hasta el mes de vida lo tienes que pesar cada 3 días.
¿Cuanto peso debe coger el cachorro por día?
Hay una regla que funciona bastante bien durante las primeras semanas de vida.
2-4 gr. x 1kg de adulto
Si multiplicamos 2-4 gramos por kilo del peso que alcanzara el cachorro cuando sea adulto, tendremos la media de engorde del cachorro por día.
Así si tenemos un cachorro que de adulto pesara 20 Kg., el cálculo es: 2 x 20 = 40 y 4 X 20 = 80. El cachorro deberá engordar entre 40 y 80 gramos por día.
Pautas generales:
a los 7-10 días: dobla el peso que tenía al nacer
a las seis semanas: ha multiplicado su peso de nacimiento de 6 a 10 veces.
a los 4 meses: pesara la mitad de su peso de adulto.
Destete
En las fases iniciales del destete la leche de la madre seguirá siendo una parte esencial de la alimentación de los cachorros.
A partir de las 3-4 semanas de edad, los cachorros serán capaces de lamer alimentos húmedos. En ese momento se puede iniciar el proceso del destete que culminará a las 6-8 semanas cuando el cachorro completamente destetado este listo para separarse de su madre.
¿Como iniciar el destete?
Entre toma y toma de leche se puede dar a los cachorros un poco de papilla de transición, alimento enlatado para cachorros o simplemente pienso especial para cachorros, mojado en agua. (No se debe usar leche para humedecer el pienso ya que a medida que vaya creciendo esta le ira provocando diarrea). Cada día echaremos menos agua hasta que el cachorro acabe comiendo el pienso completamente seco.
Se debe ofrecer la alimentación a los cachorros juntos disponiendo la comida en uno o dos platos ya que la competencia por el alimento les animara a comer pero habrá que asegurarse que hay bastante para todos.
Al mismo tiempo, es muy importante que los cachorros dispongan en todo momento de agua fresca y limpia para beber.
Los cachorros, sean de raza grande o pequeña, suelen necesitar de 4 a 5 comidas por día hasta que alcanzan los 4 meses de edad, luego podremos bajar a 3 veces al día hasta que alcanzan los 6 meses de edad y a partir de este momento, por lo menos 2 comidas al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario